Barcelona Gallery Weekend
Hoy queremos compartir con vosotros una experiencia espectacular, llevada a cabo en la hermosa ciudad condal por sexta vez consecutiva, estamos hablando del evento que nos invita a celebrar el arte en la galerías, el Barcelona Gallery Weekend 2020 (BGW2020), una edición, que consideramos especial ya que se realiza en tiempos SARS-CoV-2.
En un escenario complicado, con muchas restricciones, la gente de BGW2020 nos ofreció una programación muy completa y una agenda súper interesante, garantizando en todo momento las medidas de control sanitario. Les contamos sobre el evento, una celebración que duró cuatro días (del 17 al 20 de septiembre), promovida por Art Barcelona (Abe) que contó con la participación de 28 galerías y más de 60 artistas. Nos vino a resaltar la idea de que las galerías son espacios de libre acceso para todos y pilares fundamentales del ecosistema artístico. "Las galerías son las neuronas que conectan a artistas, coleccionistas, público e instituciones".
Nosotras intentamos cubrir todo el programa y pasearnos por todo el circuito de galerías, les adelantamos que fue una experiencia espectacular, variada, donde convergen público, artistas, galeristas, comisarios, coleccionistas y periodistas, entre otros, generando espacios únicos y diálogos interesantes. Nos encantaría contaros todos los detalles de estos 4 días súper intensos, pero hemos querido hacer una selección y presentarles nuestro TOP 5:
![Exposición Pedro Torres](https://cdn.shopify.com/s/files/1/0047/0292/9007/files/PedroTorres3.jpg?v=1600801257)
Comencemos por una galería super completa, que nos engañó con su nombre, se trata de Chiquita Room, un centro de arte y creación contemporánea que funciona como galería, residencia para artistas, productora y comisaria de proyectos, mediadora cultural, editorial de libros de artista y escuela de inspiración. Se encuentra en el moderno barrio de Sant Antoni, apoya el talento local e internacional. La lleva Laura González Palacios una mujer encantadora, abierta al diálogo, super amable a quien tuvimos el placer de conocer el primer día y que nos dejó una muy buena impresión. Esta galería expone "Time Bends as We Come Closer" del artista Pedro Torres es un proyecto sobre la curvatura del espacio-tiempo y nuestra relación con la fuerza de la gravedad. Esta exposición continuará hasta el 07 de noviembre, os la recomendamos porque está llena de detalles que os invitamos a descubrir.
Bombon Projects nos ha gustado mucho, es una galería que se interesa por las prácticas artísticas locales e internacionales que reflejan una sensibilidad contemporánea social y emocional, así como en la reivindicación de artistas de generaciones anteriores. Nos presenta la "Escritos para la piel vidente" de la artista Anna Dot. Es una exposición dedicada a la mirada cansada con el deseo de ofrecerle un pausa, donde la piel nos sirve de guía. Les invitamos a que la visiten, estará hasta el 31 de octubre.
Rocio Santa Cruz, nos ofrece un espacio situado en el centro neurálgico de la ciudad donde acoge proyectos tanto de artistas consolidados como talentos emergentes. Con la expo Le Hasard Jamais de Mar Arza, las distintas obras muestran la sinonimia entre un término aparentemente nítido como es el azar, y un sistema fijo continuo que condiciona la administración de suertes. Hay dados que caen siempre del mismo lado. Hay azares que no surgen precisamente por azar. Una exposición dulce, delicada, sutil que se podrá disfrutar hasta el 21 de noviembre.
Galeria H2o con Begiarte de las pintoras Ana Arsuaga y Bruna Ruiz Planella. Dos pintoras con estilos diferentes nos presentan una serie de retratos cuyo tema central es la mirada. Nos ha gustado especialmente esta expo por ser pinturas y por el mensaje que se desprende de sus trabajos, pese a que sus estilos son bastante diferentes. Estará abierta al público hasta el 16 de octubre. Además las piezas participan en un concurso, que les detallamos más adelante.
Para cerrar nuestro número cinco tenemos a Victor Lope Arte Contemporáneo con la expo "Propaganda" del artista Kepa Garraza, una serie de dibujos, que permiten analizar el uso de la propaganda como herramienta política a lo largo de la historia y el papel fundamental que ha desempeñado el arte en este proceso. Nos gusto mucho esta expo por que los dibujos son en carboncillo, el artista sigue trabajando las series de dibujos, es decir no es un trabajo que artista ha terminado, él continúa explorando. Les sugerimos visitarla, estará abierta hasta el 31 de octubre.
Dentro de nuestro top hemos recomendado expo que continúan abiertas al público, a pesar de la finalización del BGW2020.
No quisiéramos dejar de señalar una exposición que nos cautivó, presentada por Pigment Gallery es una exposición colectiva "Notes on the Anthropocene" de los artistas Diego Ferrari, Rosa Galindo y Ruben Martin de Lucas. Llevada a cabo en el Pasaje Montoya, un lugar increíble, donde pudimos disfrutar de las obras de estos tres creadores contemporáneos que trabajan en la escena internacional, donde se cuestionan la relación entre los reinos de lo humano y lo no humano. Nos encantó como presentan la expo, la locación es preciosa y entrelazan los trabajos de cada uno de ellos con una sutileza sorprendente. Os recomendamos realicen el tour virtual clicando aquí.
Otra mención destacada es para las rutas ARCO GalleryWalks, nos parecieron realmente buenas, muy bien organizadas, con guías muy preparadas que hacían las rutas entre las galerías muy amenas. Desde aquí felicitaciones por todo el excelente trabajo y un guiño cariñoso a nuestra ruta preferida, Eixample 3 con Laura.
Un agradecimiento al BGW2020 por un evento muy bien organizado, tomando en cuenta la situación actual, mil gracias por haber seguido con la propuesta y no cancelarlo, gracias por mantener en todo momento las medidas sanitarias.
Gracias a los artistas y galeristas, además de todas las personas que hacen posible un evento de esta envergadura. Ha sido un aliciente para todos, después de un parón tan importante. Gracias por el compromiso con el arte y por resaltar la importancia de las galerías!
Podéis dejar vuestras impresiones y comentarios en nuestras redes sociales usando el hashtag #labanart o etiquetando @labanartt