Beneficios de decorar con cuadros la oficina

La mayoría de las oficinas o despachos se caracterizan por ser espacios cerrados compuestos por mesas, sillas, equipos tecnológicos y mucha carga de trabajo. Pasamos ahí la mayor parte del día, y a veces se nos reúne un cúmulo de trabajo que apenas nos deja tiempo para ver la luz del sol. Sin darnos cuenta, cuando vamos terminando la semana, nuestra productividad, estado anímico y salud mental van disminuyendo notablemente, pero les traemos una buena noticia, una decoración adecuada, integrando cuadros en la oficina, puede cambiar por completo esos resultados que alcanzas al finalizar la semana.

Es una realidad que cuando llevamos horas trabajando, nuestra mente necesita un descanso, y la mejor terapia para que fluyan nuevas ideas y relajarnos es salir y tomar un pequeño paseo, respirar aire puro, ver el sol y refrescar la vista con una bonita vegetación. Desafortunadamente, en muchas empresas no tenemos tiempo para esto, o sencillamente, nuestra empresa no se encuentra cerca de espacios con estas características que nos ayuden a relajarnos, de hecho, en muchas no tenemos una ventana o balcón donde podamos observar una agradable vista.

Uno de los factores que en variados estudios científicos han confirmado aumentar la productividad, mejorar la memoria y el estado anímico en los trabajadores es la decoración con plantas y cuadros que contengan colores verdes y muestren temas asociados a la naturaleza como un bonito paisaje, un río, una planta o una flor. De esta forma, aunque siempre un paseo sea mas efectivo, tendrás en tu oficina un ambiente más natural y acogedor que te haga refrescar la vista y relajarte unos minutos con una atención plena a un paisaje a través de una integración del arte que ocupe un espacio destacando un cuadro de este tipo.

Nuestra salud mental también se beneficia con este tipo de decoración cercana a la naturaleza. Un estudio de 2010 de la Universidad Tecnológica de Sídney reveló que, al introducir una decoración de este tipo con plantas, elementos naturales y cuadros de naturaleza en un entorno de oficina, se reducía a un 37% menos de tensión y ansiedad; un descenso del 58% en depresión o abatimiento; una caída del 44% en enfado u hostilidad y un 38% menos de fatiga.

Seguramente has escuchado de los colores, significado e influencia para el estado anímico de las personas, por ejemplo, el color rojo, es el más cálido y dinámico, desencadenando emociones como el amor; el amarillo, es uno de los colores con más energía, y se asocia a la risa y la esperanza; el naranja es un color que hace sentirse mejor, sobre todo cuando atravesamos problemas de depresión o de ánimo inestable; el azul evoca calma y espiritualidad además de seguridad y confianza, dando una sensación agradable de relajación; el verde representa el crecimiento, seguridad e inspiración mientras que el violeta se emplea para calmar y aliviar los nervios. De esta manera, sabemos que colocando cuadros que contengan estos colores, aportaremos a nuestra estancia en la oficina, un bienestar indudable para nuestra mente.

La teoría del color es un mundo fascinante, y quizá pensamos que no es tan decisivo en nuestro ánimo, pero la verdad es que somos seres corpóreos, que necesitamos color y luz para ser felices. Estudios científicos de la Universidad de Texas descubrieron que el blanco, el beis y el gris de las oficinas despertaban la depresión y tristeza, sobre todo en mujeres. Es por esto que recomendamos decorar la oficina con cuadros que hagan latir a tu corazón, donde los protagonistas sean colores que incrementen la felicidad y productividad.

Otro importante factor que a veces olvidamos es el de renovar en unos años la decoración en donde más tiempo pasamos. Quizá la rutina de ver lo mismo todas las semanas del año nos llegue a agobiar de tal manera que ya una obra no cumpla su función en el lugar donde por años lo hizo; es así que, si descubres que no está funcionando la productividad y el buen ambiente laboral, debes renovar cada cierto tiempo la decoración y con ella tus obras de arte.

¿Cómo reacciona nuestra mente cuando contemplamos una pintura?

A la mayoría de las personas nos sucede que cuando contemplamos un cuadro, percibimos bienestar. Esto sucede debido a que nuestro cerebro segrega y libera endorfinas y dopamina, la reacción química que produce nuestro estado nervioso hace que nuestro estado anímico y productividad cambie notablemente hasta el punto en que recargamos nuevamente las pilas y volvemos a ver la vida con más optimismo mejorando no solo nuestros resultados, sino la relación con las demás personas que nos rodean logrando una mejor comunicación y trasmitiendo buenas vibras.

Esperamos que te hayan sido útiles los elementos abordados que muestran la importancia de colocar cuadros en la oficina por los múltiples beneficios que traen al bienestar de la salud mental, ambiente de trabajo y productividad. El arte se manifiesta de muchas maneras y está en todas partes. Somos el reflejo de lo que vemos, y si lo que vemos nos ayuda a ser mejores personas, ¿Por qué no cambiar lo que vemos a diario?

Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados