CASE STUDY HOUSES de David Moya Interiores

Esta semana nos visita David Moya, arquitecto de interiores especializado en Retail y residencial,  quien actualmente impulsa su marca David Moya Interiores.

David es un profesional que constantemente está en la búsqueda de nuevos retos profesionales. Ha colaborado con grandes empresas como grupo cortefiel, grupo corte inglés o impact hub madrid, entre otros.

Nos cuenta además que afronta los proyectos desde una conexión y visión de respeto a la naturaleza, con un buen ojo para detalles cruciales, iluminación, elección de materiales sostenibles, desde un punto de vista lógico y creativo 360º. 

Hoy nos habla del Case Study House, y nos muestra su visión a través de una propuesta propia de espacios.


Case_DM_Sala


El programa Case Study House iniciado por la revista Americana Arts & Architecture en Los Ángeles de 1945, recuerda una de las más significantes contribuciones a la Arquitectura y el diseño del Mid-Century. Concebido como experimento Low-Cost de prototipos modernos, llevó a cabo las aspiraciones de la boyante generación de arquitectos y diseñadores de la post-II guerra mundial.



Tras el concurso de la revista se generaron 28 ejemplos de las mejores casas diseñadas en Estados Unidos, que aún perduran como iconos de la arquitectura residencial internacionalmente. 

Richard Neutra, Charles y Ray Eames, Eero Saarinen, Craig Ellwood o Pierre Koenig, fueron los arquitectos y diseñadores multifuncionales responsables de crear esa magia Californiana, que aun en nuestros días se visualiza con total contemporaneidad.  

 

 

Con ansias de continuar mi icono, la última Case Study House No.28 de Buff & Hensman realizada en 1965-66 y mi gran pasión por las Case Study Houses. Me he sentido lanzado a aportar mi granito de arena re-diseñando y actualizando este concepto arquitectónico. Mezclando tradición y contemporaneidad. 

Pensada para un nuevo paradigma de cliente Millenial, que apuesta por un gran respeto medioambiental, he creado la STUDY CASE No.29, un diseño práctico y funcional, adaptado a la tecnología actual, fusionando esa gran calidez de materiales y diseño de las casas californianas del midcentury. 

 

Paneles prefabricados de listones de madera, en conjunto con estructura metalica pintada en negro, suelo en barro cocido, y la estanteria modular lacada en blanco brillo. Generan un clásico atemporal, la mezcla perfecta que me encanta y siempre perdura en el tiempo como buen diseño. 

Estas líneas tan rectas, rectángulos áureos, crean espacios neutros donde permiten jugar con una decoración contemporánea y totalmente ecléctica a gusto final del cliente. by DAVID MOYA INTERIORES



Deseamos que el tema les haya gustado tanto como a nosotras. Gracias David por aportarnos una visión moderna para nuestros espacios y por demostrarnos que el arte está presente siempre.

Les invitamos a seguir a David en Instagram @david_moya_interiors y en Facebook @DavidMoyaInteriores, para que no os perdáis sus noticias.

Y si os habéis inspirado y ahora solo os hace falta encontrar la pieza para tu estilo clásico atemporal, pulsa aquí y enamórate de nuestra obras originales


Ahora solo nos queda despedirnos, ¡Hasta la semana que viene!!!

Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados