Diseño, color y vida by Marta ImaginArte
Esta semana tenemos a Marta Pérez Miguel una profesional del mundo del interiorismo y la decoración, que lleva la marca Marta imaginArte.
Como profesional de interiores, su elemento diferenciador es el valor que el arte en sus diseños.
Conoceremos desde sus propias palabras su proceso creativo:
Transgrediendo las fronteras entre la decoración y el Arte.
¿Dónde empieza uno y continúa el otro? ¿Son diferentes en realidad?
¿Por qué limitarnos a un soporte, a una idea o una forma de hacer las cosas, cuando en realidad el Arte y la Decoración es evocar sin límites y provocar la imaginación?
Atrevámonos a contar historias visuales, donde la pintura, los muebles, la fotografía, el collage, se mezclen con volúmenes, texturas, globos, alambres, semillas, ramas.. y esto sea el hilo conductor de nuestra imaginación.
Uno mi trayectoria profesional como Interiorista en diferentes estudios de decoración, escaparatismo, pintura o en la ilustración con mi inconformismo vital, donde me hace replantearme todas estas preguntas y poner mi mundo patas arriba.
Para mí un mueble “antiguo”, desechado en un rincón vuelve a tener otra vida nueva, simplemente con “Otra forma de mirar”. Algo te transmite al encontrarlo, que te hace replantearte recuperar su esencia, restaurarlo, mimarlo y convertirse en un lienzo en blanco, donde lo emocional es lo importante y “los muebles imperfectos”, son el soporte diferente para transmitir emociones en la decoración. Pintar los muebles como si fueran lienzos y usarlos cómo Arte.
Colores vivos en piezas clásicas, oscuras y serias por tradición, un “Chester” que cuenta una historia o una consola pintada como si fuera la carta de colores “Ral”.
Una emoción plasmada en un estor, un cartón o una madera irregular creando volúmenes con los más variopintos materiales reciclados, puede remitirse a una historia y transportarte a un lugar.
Cuando restauras una pieza, que ha estado maltratada en una esquina, primero debes volverla a su estado original; limpiarla, lijarla y ver cual es exactamente su grado de deterioro, muchas veces hay que tratarla para la carcoma, sellar sus agujeritos y enmasillar para crear esquinas que han sido “comidas “ por el tiempo.
Pero a mi, por ejemplo, no me gusta restaurar su aspecto por completo, un desgarro o un hilo que sobresale, las huellas de haber tenido Carcoma, incluso o un trozo que le falta a un marco de espejo, hace que transmita su esencia y que “Los muebles imperfectos” se conviertan en piezas únicas, donde su segunda vida en colores vivos, casi primarios, acentúan sus volúmenes, su historia y lo transfieran a nuestra vida cotidiana de una manera ecléctica como piezas únicas, donde no existe una igual.
Os hablaré ahora, de mi experiencia personal en crear escaparates diferentes. Buscar una escena concreta para un punto focal que llame la atención, parte de un estudio previo del espacio a intervenir.
El tipo de comercio o lugar a destacar en su contexto del resto de la tienda, donde se encuentra este comercio o que uso de le va a dar, son algunas de las preguntas a tener en cuenta, antes de comenzar. Por ejemplo, en el casco viejo de una ciudad, invita a ser más atrevido y vanguardista que en una calle comercial al uso del centro y crear una imagen, dependiendo del tipo de cliente objetivo que quieres captar.
El escaparate, si es a pie de calle, si el campo focal por el contrario es a media altura o si está en un segundo plano visual, es el siguiente punto a tener en cuenta.
Si no podemos garantizar una vista completa de la escena, utilizaremos piezas más pequeñas y menos voluminosas, porque la vista del observador se irá inevitablemente hacia la parte baja del mueble y el resto si no está compensado perderá fuerza visual. O si por el contrario, va a ser siempre contemplada con distancia, es ahí, donde el peso de la escena debe ser contundente y narrar una historia, para que sea en un lenguaje claro y comprensible.
En espacios grandes, es muy común intentar llenarlo con una gran variedad de piezas y es ahí donde puede radicar el error, ya que se dispersa la información de aquello que queremos transmitir. “Muchas veces, menos es más”.
Por el contrario, otro espacio más pequeño te pide ser más teatral para crear una imagen que se guarde en nuestra retina y nos invite a observarlo. Con guiños de color de diferentes materiales, ramas, papeles, cartones, todos ellos en la misma gama cromática y enfatizando la atención hacia la pieza central.
En un escaparate completo y a pie de calle es donde “te puedes lucir” pero también donde conlleva sus problemas al tener que rellenar espacios y diferentes volumetrías, sin desviar la atención hacia lo que denominaremos la pieza central a destacar y la cual no debe ser invadida visualmente por ninguna otra, indiferentemente de la perspectiva del escaparate que tengas.
Sabido es en cualquier ámbito de la decoración, del escaparate o del Arte en particular, que cuantos más puntos de interés mezcles, más difícil es entender el lenguaje del lugar y lo que quieres trasmitir. Pero no por ello tienes que limitarte, si no ir probando hasta que funcione, arriesgarse y mezclar estilos siempre es un PLUS, cómo introducir alguna pieza o material “fuera de lugar “ que te sorprenda que esté ahí, pero que no sea lo único interesante del espacio, sino, que en su conjunto funcione.
Mi recomendación, sería “Atrévete siempre a crear algo diferente y a provocar emociones visuales, transgrediendo las barreras del Arte y la decoración”. Diseño, color y Vida.
Siempre, pinto colores...muchos colores, y siento cada uno de ellos...la fuerza del color rojo, mezclada con la intensidad del azul me piden ser la luz, que desprende el verde agua con la locura que siente el amarillo limón...Soy color primario, soy sonrisa, soy fuego, soy vida.
Soy simplemente yo. M.imaginarte
Nos ha encantado la manera como se describe así misma y su proceso de conección con lo que crea.
Para los que desean conocer su trabajo más de cerca le recomendamos visitar su web, pulsando aquí
También podéis seguirla en las redes sociales @marta_imaginarte_interiores y en Marta Imaginarte
No te olvides de visitarnos pulsando aquí
Maravillosa, como siempre…🙃