El Arte en el Estilo Moderno by Anabel Amado

Interiorista Anabel Amado

Llega el final del verano y comenzamos a volver a la realidad. En este último artículo del mes de agosto, contamos con la colaboración de Anabel Amado, arquitecta de interiores y apasionada del estilo minimalista, quien nos cuenta su visión del Arte en el Estilo Moderno.

Os dejamos con su interpretación personal sobre este estilo:

recibidor con cuadro moderno en tonos azules

El estilo moderno, tal como lo conocemos hoy en día, surgió de un movimiento que comenzó con la Revolución Industrial a finales del siglo XIX y duró hasta mediados del siglo XX. Los defensores del movimiento moderno, como Mies Van der Rohe, LeCorbusier, Walter Gropius buscaron explotar los nuevos materiales y métodos de la Era Industrial.

El estilo moderno nace tanto del diseño alemán como del escandinavo. Este estilo fue el futuro a mediados del siglo pasado. Aprovechó la capacidad de la maquinaria para ofrecer soluciones asequibles en el mobiliario de las viviendas.

Patio exterior con escultura de arte moderno

La esencia de este estilo en el diseño de interiores incluye formas básicas, líneas y curvas funcionales, materiales como el metal, cromo y vidrio, y muebles sin partes ornamentadas. Los colores principales son blancos, beiges y detalles en negro. Este estilo hace un gran énfasis en los materiales naturales, por lo que mantener los elementos en una paleta de colores más natural es la clave.

En su conjunto se aprecian interiores limpios, sencillos y serenos.

salón moderno con arte abstracto

El diseño moderno se refiere a un período de tiempo distinto, nuevo para su época.

La decoración es mínima en este estilo pero imprescindible para crear contraste en el ambiente. Se suele usar un color intenso para resaltar, pero nunca se cubre una pared entera, sino que se utiliza con moderación para proporcionar un punto focal y ayudar a romper los neutros.

Mi opción favorita es incluir EL ARTE, tanto la pintura como la escultura compaginan con el estilo a la perfección, y cumplen con esa función tan necesaria, crear contraste, protagonismo en un punto determinado, en una envolvente de sencillez y tranquilidad. De esta manera, se consigue que el espectador, el cliente, el público, los habitantes de la vivienda,... sea cual sea el espacio, disfruten apreciando el arte.

salón moderno con cuadro moderno

Por ejemplo, una pintura en un salón de estilo moderno te permite estar totalmente relajado gracias a las características que ofrece el estilo y disfrutando de esa pintura que acapara totalmente tu atención.

Los espacios intentan delimitarse con los muebles para aprovechar la luz natural y conseguir más amplitud en los espacios abiertos. En sustitución de muebles pueden aparecer esculturas separando estancias.

Otra característica curiosa del estilo moderno es la metodología que empleaban para el diseño de muebles. Entre otros diseñadores, destacan Mies Van der Rohe, LeCorbusier y Walter Gropius. Utilizando nuevos materiales como el acero, madera contrachapada y plástico, trataban de lograr un equilibrio entre la función pura y la estética. "Tiene que ser práctico, pero atractivo".

Uno de los ejemplos más conocidos sería "La Silla Barcelona" de Mies Van der Rohe. Con ello rompía la típica estructura de la silla de cuatro patas de madera. Se podría decir que tiene parte artística.

casa moderna con arte

"La Chaise Longue LC4" diseñada en 1929 por Le Corbusier, Perriand y Jeanneret fue también un éxito. Creada con estructura de tubo de acero curvado, un asiento muy cómodo y adaptado a la ergonomía perfecta de la espalda y las piernas. Este modelo nos permite deslizar la base y colocarla en cualquier posición para adaptarla a nuestro gusto.

salón moderno luminoso

Son muebles que hoy siguen siendo tendencia.

El concepto de estilo es la honestidad: mantener la estructura y los materiales de construcción vistos.

Puedes crear un ambiente único de estilo moderno, teniendo en cuenta las características del mismo y opiniones  y consejos bajo la experiencia y mi punto de vista:

- Tonos claros, blancos, beiges... detalles en color negro para perfilar.

- Mobiliario diseñado de manera práctica y estética. Aportando cierta elegancia, ya que el material y la forma de estos muebles están pensados para ello.

- Y por último e imprescindible, la inclusión del arte en este estilo. Una pintura que contraste con los tonos claros, una escultura que acompaña a la elegancia del mobiliario,... te puede convertir la estancia que desees en un lugar soñado.

salón moderno muebles tonos beigesalón luminoso muebles madera

“El arte siempre tiene un rincón en cada hogar”

Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados