Indispensables 2020 de la escena artística de Barcelona

La semana pasada, ya os hablamos del Barcelona Gallery Weekend, pero nos supo a poco, así que esta semana hemos querido ampliar el tema ya que algunas exposiciones continúan abiertas al público. Creemos que es importante promover y divulgar el trabajo de las galerías, por una parte porque estamos pasando tiempo difíciles en los que se hace  indispensable arrimar hombros, y por otra hemos querido, a nuestra manera, homenajear su esfuerzo, ya que sabemos no ha sido fácil lograr esta sexta edición, en un ambiente lleno de medidas sanitarias.

También, hemos creído que sería interesante para ti, que nos lees, ya que así no te perderás nada de la escena artística de Barcelona, acercándote virtualmente a las expos y a las galerías que las exponen. Cabe destacar que esta es nuestra selección.

Pero dejémonos de tanto preámbulo  y entremos en materia. No te presentaremos un orden estricto, es una selección abierta, producto de nuestra experiencia, tras visitar todo lo aquí te contamos:

Chiquita Room, ya hablamos de ella en el artículo de la semana pasada, nuestra preferida, con la expo Time Bends as We Come Closer, de Pedro Torres, estará abierta al público hasta el 11 de noviembre. Esta exposición gira en torno a la curvatura del espacio-tiempo y nuestra relación con la fuerza de la gravedad. Te enamorarás de la forma en que Pedro Torres ha enlazado temas científicos con una puesta en escena artística llena de sutilezas y detalles que abarcan diferentes expresiones del arte. Te dejamos el link a la web para que reserves y te informes de todo Time Bends as We Come Closer

Alalimón, nos encanta porque es un vivero de galerías y acelerador de creatividad. Esta vez con una expo de Virginia Rota, talentosa joven malagueña, que nos presenta “El mundo al principio”, en cuya sinopsis nos explica: “El objetivo inicial de este trabajo fue proponer a 22 niños de 4 a 11 años que realizaran una serie de capturas sobre lo que ellos consideran que son ‘la belleza’ y ‘lo importante’ y confrontarlos a su vez con un retrato de los mismos en el proceso de encuentro; un intercambio en el que ellos se apropian de la fotografía para hacer físico el concepto que tienen de ambos términos, del mismo modo en que yo, como fotógrafa, trato de apropiarme de esa mirada que no recuerdo, o que perdí.” Permanecerá abierta hasta el 30 de octubre. Puedes ver más en su web. El mundo al principio

 

RocioSantaCruz, otra de nuestras preferidas, esta galería es un espacio dinámico para la creación y el pensamiento contemporáneo en todas sus manifestaciones, tal y como ella misma se describe. Además Rocío es una mujer encantadora, amena y muy amable que te hace sentir muy a gusto en su galería. Esta vez presenta la exposición individual de la artista Mar Arza, con “Le Hasard Jamais” que parte del poema de Stéphane Mallarmé, el azar provoca que las hojas sueltas del poema den un vuelco brusco y, en una ráfaga de aire fresco, se organicen en nueva sucesión. No queremos adelantarte nada más porque es una exposición con mucho encanto, de la que nos queda una frase preciosa “Hay azares que no surgen precisamente por azar”. Estará abierta hasta el 21 de noviembre. La web: Le Hasard Jamais

ADNGaleria, nos presenta una exposición femenina “Ella, el ojo, el dedo, la mano”, con obras de María María Acha-Kutscher, Núria Güell y Margaret Harrison. Un proyecto, comisariado por Alexandra Laudo, donde se establece un diálogo entre obras militantes y feministas que revisan de manera crítica los estereotipos visuales. Esta es una expo que nos ha gustado mucho, quizás porque en este equipo todas somos mujeres y nos ha tocado muy de cerca. Está disponible hasta el 14 de noviembre. Aquí os dejamos, a un click, la web:  Ella, el ojo, el dedo, la mano

Bombon Projects, ubicada en la misma zona de la que la antecede, se interesan en las prácticas artísticas locales e internacionales que reflejan una sensibilidad contemporánea social y emocional, así como en la reivindicación de artistas de generaciones anteriores. Esta vez nos han traído la expo “Escritos para la piel vidente” de Anna Dot. Una exposición dedicada a la mirada cansada con el deseo de ofrecerle un pausa, estimulando el cuerpo e invitándole a bailar, dejándose guiar por la piel.  La recomendamos porque la puesta en escena de una idea tan tactil, tan de sentir, creemos que no ha sido fácil pero lo han logrado. Así que pásate a disfrutarla antes del 31 de octubre. Más detalles en su web: Escritos para la piel vidente

AnnaDot5

Dilalica es una galería que nos seduce porque ellos son artistas y comisarios que invitan a otros artistas a participar en proyectos inéditos, a nuestro parecer esto dinamiza mucho el circuito del arte y promueve la colaboración. Con la exposición “Los Dalton”, un proyecto entre Miguel Fructuoso, María Sánchez y Miguel Ángel Tornero. Centrado en el daltonismo, la alteración visual que provoca dificultad para percibir los colores. Nos muestra una perspectiva diferente, que nos lleva a reflexionar sobre la empatía y la exclusión, lo raro y lo común, el individualismo y la colectividad. Podrán disfrutar de ella hasta el 31 de octubre. Os dejamos el link: Los Dalton

ProjecteSD, es un espacio singular, con 17 años, goza de un gran prestigio en el contexto español. Consideramos esta galería un referente por varias razones, la primera es su amplia trayectoria, la originalidad de su espacio, la convergencia de artistas consolidados y emergentes, y la originalidad y amplitud de sus programas, que incluye una parte editorial. En esta oportunidad nos presenta una expo colectiva “El Museo Imaginario”, que podrás disfrutar hasta el 14 de noviembre. La exposición busca conectar de forma abierta e inclusiva, obras de diez artistas de inquietudes artísticas diversas. Patricia Dauder, Hans-Peter Feldmann, Dora García, Ana Jotta, Jochen Lempert, Marc Nagtzaam, Peter Piller y Xavier Ribas,Daan van Golden, Isidoro Valcárcel Medina. Aquí el link a la web:  El Museo Imaginario 

 Museo Imaginario

Galeria Zielinsky, presenta “Muquiranas”,de João Farkas, su más reciente investigación realizada en el Carnaval de Salvador de Bahía, Brasil. Estará abierta al público hasta el 6 de noviembre. Visita en su web: Muquiranas

Victor Lope Arte Contemporaneo, esta galería tiene como misión lanzar y consolidar las carreras de artistas emergentes y de media carrera, esto nos hace sintonizar especialmente con ellos. Su expo de Kepa Garraza, titulada "Propaganda" es una nueva serie de dibujos, mediante la cual se pretende analizar el uso de la propaganda como herramienta política a lo largo de la historia y el papel fundamental que ha desempeñado el arte en este proceso. Estará abierta hasta el 31 de octubre. Más detalles aquí: Propaganda

Galería Carlos Taché, es una galería sólida, fue fundada en 1986, está integrada a la Associació Art Barcelona, está ubicada en Montjuic, centro museístico de la ciudad de Barcelona. Su fundador Carlos Taché goza de un gran respeto y prestigio nacional e internacional. Nos trae la Expo Miguel Ángel Campano en Blanco y Negro. La Galería con esta exposición ha querido continuar el homenaje realizado el año pasado por el Museo Nacional Artes Plásticas Reina Sofía (Madrid) y próximamente en EsBaluard (Palma Mallorca). Honestamente no pueden dejar de disfrutarla, tenéis hasta finales de diciembre del presente año. Os dejamos el link a la web para más detalles: Blanco y Negro

Blanco_Negro

Espai Tactel, se centra en la promoción del arte más audaz y contemporáneo en sus distintas expresiones y vertientes, prestando especial atención a las últimas tendencias. Destacamos la experiencia en esta galería porque nos gustó muchísimo, además que fue parte de una ruta del Arco Gallery Walk, la explicación de la expo fue muy clara y permite entenderla completamente. Es una apuesta interesante, reflexiva, que nos deja pensando sobre el papel del artista. Estará abierta hasta enero del año que viene, así que no tienes excusas para no pasarte.  Te dejamos el enlace: Espai Tactel

Galería H2O, esta es otra de las galerías con amplia trayectoria. Abrió en octubre de 1989, de la mano de Joaquim Ruiz Millet y Ana Planella. Es un espacio precioso, destacamos un jardín de ensueños que se encuentra al final. Nos presentan la expo “Begitarte” por Bruna Ruiz Planella y Ana Arsuaga Arambarri. Incluida dentro de nuestra preferidas ya que se basa en la pintura y el retrato. Las artistas han detectado -cada cual por su lado, cada cual en su estilo- la perentoria necesidad social contemporánea de subrayar con más calma la presencia del otro y reclamarnos como seres más sociables de lo que nos suponíamos. Podréis disfrutarla hasta el 16 de octubre. Os dejamos len enlace: Begitarte

GaleriaH2O

Antes de despedirnos dejamos el link al programa completo del BGW donde encontraréis todas las galerías participantes y toda la información de las exposiciones y artistas. También os dejamos el enlace a Artévete porque compartimos su idea de acercar el público a la experiencia de la adquisición de obras de arte.

Hasta aquí nuestro artículo de la semana, esperamos les guste, nos vemos la semana próxima con más artículos interesantes sobre decoración, arte y decorar con arte!


Fuente: Programa Barcelona Gallery Weekend, web de las galerías.

 



  

 



Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados