La importancia del arte en la decoración by Miriam Blas Maté
La colaboración de esta semana nos hace mucha ilusión porque contribuirá al impulso en la carrera profesional de una mujer que pretende ganarse un espacio como Asesora en Decoración y Home Staging, Especialista en Decoración de Interiores, hablamos de la simpática Miriam Blas Maté, quién nos viene a hablar de la importancia del arte dentro de la decoración.
Nos cuenta que en un primer planteamiento es lógico que al arte lo ubiquemos distante e inalcanzable, pero añade que no siempre es así.
Nos explica que en varias ocasiones le han preguntado sobre ¿qué considera arte? Y la sitúan en una posición de elección, en la que pareciera que elegir entre un cuadro pintado por un artista, una escultura hecha por un escultor, un mueble realizado por un artesano, quizás una silla de diseño o una alfombra cosida hilo por hilo, tuviera que ser la respuesta, olvidando que ha requerido tiempo, visión, pasión y trabajo por parte del autor o productor de la pieza que finalmente se refleja en el producto terminado. Porque en definitiva el arte es un acto que contiene creaciones ejecutadas por personas para interpretar, simbolizar y en consecuencia, expresar su visión sensible acerca del mundo.
Miriam entiende que desde tiempos remotos el arte ha sido considerado de gran importancia en todos los estamentos de la sociedad. Evidentemente, no todo el mundo tiene la posibilidad de tener un cuadro o una escultura de un artista de renombre, pero en mayor o menor medida cada persona en su hogar, puede tener presente el arte a su manera.
Como decía Picasso: “El arte quita del alma el polvo de la vida cotidiana”.
Miriam nos desvela su razón principal para incluir arte en la decoración o decorar con arte, al comentarnos que cualquier persona que tenga en su hogar arte podrá explorar la magia que encierra una obra (pintura, un óleo, un grabado, etc), ella lo describe como “ese cachito de espacio” dónde vuela la imaginación, te lleva a admirar, a mirar y a observar todo lo que te puede mostrar esa pintura. Es una ventana al pasado, al presente, quizás al futuro. Es una ventana que te enseña a mejorar tu visión de la vida, que puede cambiar tu estado de ánimo, tu humor del día a día con tan solo contemplarlo.
Ese cuadro especial lleno de arte que hace volar tu imaginación, te hace descansar del día a día o simplemente, admirar lo que ese artista te quiere mostrar a través de sus trazos, de sus colores, de sus pinceles o de sus brochas. Esta es la razón principal, de esta asesora, para no dejar de contar con el arte en sus propuestas de decoración, sin discriminación de los espacios, ya que piensa que el arte puede decorar cualquier espacio, “es sólo cuestión de atreverse”, nos dice.
Finalmente, nos explica que el arte no pierde valor con el tiempo, destacando que al decorar con arte haces una inversión que puede revalorizarse en el futuro pero añade que, lo importante es el valor que cada persona le dé, porque finalmente en cada hogar o en cada rincón especial para nosotros, debe existir algo que lo haga nuestro, que hable de nosotros y, en ese sentido, es una herramienta muy valiosa para que personalice y haga más estéticos y bellos tus espacios.
“Las pinturas tienen una vida propia que se deriva del alma del pintor” Van Gogh
Así llegamos al final de este artículo, muchas gracias a Miriam por aportar tu opinión a nuestro blog, si queréis contactarla pueden encontrarla en LinkedIn @MiriamB.
Para ver en detalle las obras de las imagenes pulsa aquí
Nos vemos la semana que viene con una nueva colaboración.