Talento artístico emergente

Este mes Labana Art cumple su primer aniversario y hemos aprovechado el momento para contarles a nuestros lectores más sobre el proyecto, el equipo detrás de él y en este artículo queremos presentaros otra parte fundamental: los artistas.

Artistas Labana Art

En ese recorrido enriquecedor no hemos avanzado solas. Si bien es cierto que este proyecto nace inspirado en la democratización del arte, no es menos cierto que de la mano de este objetivo, se encuentra la promoción y proyección del talento emergente. Nuestra idea está orientada a convertirnos en un hervidero de artistas noveles, de la escena contemporánea y servirles de plataforma para proyectar su talento. Soñamos con llegar a ser un espacio de encuentro y dinamización centrado en los creadores emergentes y los amantes del arte.

En esta etapa inicial representamos únicamente artistas cubanos, y hoy hemos querido presentaros, dedicándoles este artículo a ellos, como una manera de acercarlos a nuestros lectores, para que no solo conozcan su obra sino también un poco de su historia y trayectoria.

Para poneros en contexto, comenzamos contándoles que desde los años 60, en Cuba la enseñanza artística es gratuita y se imparte a lo largo de toda la isla, esto permitió que paralelamente a la prestigiosa y tradicional Academia de San Alejandro en La Habana, nacieran otras academias provinciales y centros municipales que se abrieran al talento de sus localidades en todas las modalidades artísticas. También, cabe destacar, que por esas fechas se crearon la Escuela Nacional de Arte -ENA (insignia de la enseñanza artística en Cuba) y el antiguo Instituto Superior de Arte - ISA, hoy convertido en la Universidad de las Artes, ubicada en La Habana.

Como consecuencia de esta accesibilidad a la formación artística, se logró un salto cualitativo extraordinario en todas las artes. Otorgando a la Isla un prestigio internacional gracias al nivel y la calidad del talento cubano. Los grandes nombres del arte cubano contemporáneo provienen de esa fuente y también de allí han salido nuestros artistas; su futuro es una promesa de posibilidades infinitas. Queremos compartir con ustedes estos hallazgos maravillosos, obras originales de creadores incipientes que están comenzando a hacerse su lugar en el mundo.

Actualmente tenemos el placer de exhibir obras de forma permanente de los artistas:

Raúl Castro (Memo)

Graduado de la Academia de Artes Plásticas “San Alejandro” en la especialidad de Pintura (1997), ha participado en más de 40 exposiciones colectivas y 10 personales, tanto nacionales como internacionales. Es un artista entregado a la experimentación formal desde el manejo de conceptos gráficos. Cada una de sus series, formalmente divergentes, tiene por común denominador la naturaleza de sus motivos y la síntesis como base narrativa. Sus obras ocupan siempre el espacio con la total sobriedad y elegancia que les confiere el estricto uso del blanco y negro. Su serie “Cosmos” es una nueva plataforma formal desde la que el artista equipara en relevancia las connotaciones que el hombre ha concedido a las estrellas a través del tiempo, con la que han alcanzado algunos sucesos, procesos, mitos, iconos…que hoy reconocemos parte de nuestra conciencia colectiva.

Lisandra Arteaga.

Lisandra Artega Labana Art

Joven artista visual que incursa en la pintura, la fotografía, la ilustración, el arte digital y la cerámica. Cuenta con varias muestras colectivas y, a su temprana edad, ha sido merecedora de premios y menciones en concursos y proyectos nacionales. Guiada en su formación por la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro de La Habana.

Yanisel Duthil

Yanisel Duthil Labana Art

Esta joven artista cubana tiene una prolífica obra como artista visual, diseñadora escénica, directora de arte e ilustradora. Ha participado en 12 exposiciones colectivas de arte e ilustración, y ha obtenido 5 premios locales. Ella explora en sus pinturas abstractas sobre lienzo los motivos de la percepción, de lo familiar transformado en desconocido, de la esencia de la femineidad y en general del ser humano.

Ariel Corrales

Ariel Corrales Labana Art

Es artista visual, diseñador escénico y director de arte de audiovisuales. Su obra plástica, de vertiente abstracta y figurativa, se apoya en el dibujo de líneas de trazos firmes. Ha participado en casi una decena de exposiciones entre colectivas y bi-personales. Actualmente estudia en el Instituto Superior de Artes (ISA) de La Habana

Franly Soto

Franly Soto Labana Art

Licenciado en Educación Artística por la Universidad Central de Artemisa, Franly Soto cuenta con tres exposiciones personales y 19 colectivas, la más reciente en 2019 en el Encuentro Nacional José Luis Posada en el Museo San Antonio de los Baños, Cuba. Sus pinturas de influencia impresionista nos regalan una paleta vibrante y un ambiente casi bucólico. Resultan cautivantes en un espacio luminoso, decorado con elementos naturales que hacen resaltar el encanto de sus paisajes.

Rafael Gómez

Rafael Gómez Labana Art

Artista visual y pintor restaurador. Con 15 exposiciones colectivas en su haber, este joven pintor explora los temas del aislamiento y la incomunicación, así como la reescritura de la historia del arte y de la religión desde su interpretación. Actualiza los temas y estilos tradicionales de la pintura canónica con una visión contemporánea en la que se entrelazan sin temor el pasado y el presente. Entre sus influencias resalta el preciosismo y el cuidado por los detalles de los maestros artistas y orfebres del pasado cuyas obras restaura. Con un estilo muy personal, Rafael contrasta en muchas de sus piezas la textura brillante del pan de oro con fondos de colores neutros o personajes oscuros. Es graduado de la Escuela de Restauración Gaspar Melchor Jovellanos.

John Cambra

John Cambra Labana Art

Artista visual e ilustrador. Ha participado en 16 exposiciones, 14 colectivas y 2 personales, en su mayoría en su ciudad natal Camagüey. Las más reciente la exposición colectiva “Interior VS Exterior”; en la Galería del Pabellón Cuba, La Habana.
Versátil creador tanto de piezas figurativas como abstractas, además de arte digital y gráfico, sabe otorgarles su sello personal en el uso de la luz y el color. Actualmente cursa estudios en el Instituto Superior de Artes de La Habana.

Karla Orama Martín

Karla Orama Labana Art

Es una joven artista que aún explora las posibilidades de su creatividad. A punto de proseguir estudios en el Instituto Superior de Arte (ISA), en la especialidad de Restauración. Su paso por la Academia San Alejandro, donde se especializó en pintura, le ayudó a encaminar su talento. En 2018 participó en la exposición colectiva “Falso Original” en la galería Wilfredo Lam de La Habana.

También exponemos obras de los artistas noveles: Silvio, Guillermo, Michel, Orisbel y Pedro, con quienes estamos preparando un proyecto muy especial, del cual les hablaremos en una próxima entrada.

Te invitamos a visitar nuestra galería, donde podrás apreciar de cerca la obra de todos. Y si se te antoja comprar alguna pieza, no olvides aprovechar nuestra oferta de aniversario usando el código: NOSMUEVEELARTE ¡para obtener un 10% de descuento en tu compra! (Oferta disponible hasta finales del mes o hasta agotarse la existencia).

¡Hasta la próxima!

Dejar un comentario

Nombre .
.
Mensaje .

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados