Protege tus cuadros como un experto para una mudanza
Muchas personas han decidido cambiar de aires este verano y moverse a una nueva residencia. El momento de la mudanza puede resultar muy engorroso: tener que empaquetar y desarmar todo tipo de objetos, ordenar para luego reorganizar y un sinfín de tareas. Sin duda es una cuestión que puede llevarnos un par de días. Además, no todos los objetos pueden transportarse de la misma forma. No es lo mismo embalar y transportar un par de cojines que una pieza de arte con varios años de antigüedad.
Justo de eso último queremos hablarte el dia de hoy, de cómo puedes embalar tus cuadros favoritos y piezas de arte. ¿Qué materiales usar? ¿Es seguro envolverlos? ¿Debes contratar un experto? Todas estas son preguntas que surgen de forma espontánea porque es normal que quieras proteger tus valiosas pinturas. Hoy descubrirás los consejos más acertados para que puedas transportarlas sin ningún problema.
¿Qué materiales usar para embalar?
Al momento de embalar una pintura es muy importante el material, ya que de no ser el adecuado, podría estropearla. Lo más común es que utilices materiales como el papel para embalar o cartón, que en una mudanza es un elemento imprescindible para transportar. Utiliza plástico de burbujas y papel periódico para poner alrededor, así evitarás cualquier golpe.
¿Cómo envolver tus cuadros?
El método para envolverlos es muy sencillo. Primero debes quitar el cuadro de la pared y colocarlo en un lugar seguro, evita a toda costa ponerlo en un lugar de paso o que algún líquido tenga contacto con el lienzo, eso sería fatal. En un lugar liso, como una mesa o incluso el suelo, coloca el papel para embalar. Coloca el cuadro justo en el centro de la hoja, luego solo tienes que envolverlo, como con un regalo, juntando las puntas. Colocar un poco de cinta adhesiva y listo, ya esta la primera parte. Puedes colocar un par de hojas de embalaje más, si lo crees necesario.
Lo siguiente será envolver el cuadro con el plástico de burbuja e introducirlo en una caja de cartón. Usa todo el plástico que puedas, mientras más mejor. La caja debe ajustarse a las proporciones del cuadro, no debe ser muy grande, no queremos que la pintura “baile” dentro, ya que podría dañarse. Coloca un poco de cinta de pvc en las esquinas. Para más protección puedes utilizar esquinas de espumas, estas absorben mejor los golpes inevitables de toda mudanza. También puedes agregar un poco de papel periódico entre la caja y la pintura, eso ayudará muchísimo a que quede fijada y evitará el movimiento.
Ahora bien, si el cuadro que deseas transportar es un cuadro al oleo, lo mejor sería no utilizar papel para embalaje y envolverlo directamente en el plástico de burbujas, para evitar que los cambios de temperatura hagan que tu cuadro “transpire”. La idea es conservar la pintura intacta hasta su lugar de destino. Por otro lado, si el cuadro está montado y protegido con un cristal (cosa que es muy común en los cuadros de acuarelas) lo mejor será colocar un trozo de cartón encima de este, así estará más protegido ante los golpes.
Si posees una gran colección de cuadros decorativos que desees transportar, es posible hacerlo. Si deseas enviarlos en un solo paquete debes utilizar cajas telescópicas o cajas para productos planos. Utiliza espumas de absorción entre cada cuadro, así estarán más resguardados.
Por otro lado, si quieres proteger tus cuadros como todo un experto y trasladarlos de la forma más segura, lo mejor será utilizar cajas de madera, ya que esta también es más resistente a los temibles cambios de temperatura y sobre todo, a los golpes. Por supuesto, esta opción puede resultar costosa aunque más fiable, sobre todo para cuadros de mayor valor para tí.
Por último, nunca está de más colocar una pegatina de “frágil” sobre la caja de tus cuadros, siempre intentando conservar la seguridad de los mismos. De esta forma alertamos al transportista de que es un elemento que deberá mover con más cuidado que el habitual.
¿Cuándo contratar a un experto para embalar o transportar tus cuadros?
En este artículo te hemos dado varias opciones para conservar y transportar tus cuadros decorativos de forma segura, sin embargo, si tienes obras de arte de un valor elevado, quizás lo ideal sería contratar a una empresa profesional. Ellos te brindaran un servicio de calidad y aunque su costo puede ser considerablemente alto, es una opción segura.